De Burgos describe su
negritud con orgullo y habla de que ella es pura negra. Escribe muchas líneas
de sus rasgos negros y de sus bellezas. Después habla de él esclavitud da su
abuelo y de que pena es pero sería peor si él fuera el blanco amo que maltrato
sus sirvientes. Sin embargo por fin De Burgos expresa su deseo para el mestizaje
de las razas y para poner valor a los dos en una relación fraternal. Guillen
hablan también del los blancos y los negros se juntan pero de sus abuelos, un
blanco el otro negro. Los dos hombres eran fuertes y tenían rasgos similares
pero sus posiciones eran muy diferentes. Describe la misma evento pero de los 2
perspectivas, el esclavo y el blanco “guerrero” y amo. Guillen no habla de su
identidad con orgullo solo cuenta la historia y que los dos le hace a su
persona. Lo que Guillen es, es lo que De Burgo quería, de ser trigueña, mulato,
una mezcla.
Monday, January 30, 2012
Thursday, January 19, 2012
Comparaciones
Si Fabiano pudiera
leer y leyera El poema de Vallejo creo que él se identificaría con “el hombre
pasa con un pan al hombre”. Pienso eso porque el siempre está luchando por
sobrevivir y ganar el comida y suficiente para su familia. Su position en la
sociedad impide de vivir como quiere y hacer como quiere. Para el la vida es difícil
y siempre tiene que aguantar el trabajo que recibe. Tambien, no era "el banquero que faleo" su pago pero en el caso de Fabiano, era su patron que le pago injustamente y robo su dinero. Fabiano entendio muy bien el sufrimiento de la vida y la injusticias de la sociedad.
Monday, January 16, 2012
SPA 312...Mis expectativas
Me
interesa mucho esta clase y creo que voy a disfrutarla. Siempre me fascinan los
temas de la injusticia y de diferentes aspectos sociales de una cultura o
sociedad. Entonces mi expectativa para la clase es que aprenderé mucho de cómo son
las sociedades en América Latina en realidad. Quiero entender el pasado o la
historia de los países latinos para que pueda ver las raíces de los problemas y
porque la cultura es como es. Mi filosofía es que no podemos mejorar una sociedad, una ciudad o país,
afectivamente si solamente enfocamos en el problema inmediato y no las raíces del
problema. Entonces para esta clase me gustaría aprender por medio de la
literatura pero también por discusión entre los otros estudiantes y Ud. el
profesor. Creo que discusión vale mucho y nos ayuda abrir nuestras mentes y
entender mejor. Me da gusto que vamos a hablar de los cambios sociales y las
cosas que están mejorando también porque en eso podemos ver la esperanza de una
vida o sociedad mejor en estos países.
Thursday, January 12, 2012
Subscribe to:
Posts (Atom)