En 1992, la
cuidad de México era nominada como la ciudad más contaminada en el mundo y
algunos años después le llamaron la ciudad más peligrosa para los niños. Los
factores que contribuyen a la contaminación son el crecimiento en la industrialización,
en la población y en la cantidad de vehículos en las calles. También la contaminación
se queda arriba de la ciudad porque está rodeada de las montanas. En los 90 el
gobierno introdujo programas de mejora cualidad del aire, PIICA y PROAIRE. En estos
programas un día por semana el uso de carros privados era prohibido y los
carros tuvieron estar certificados cada 6 meses. También algunas actividades de
fabricación eran prohibidas. Por investigación, esta conocido que la contaminación
ambiental produce malos efectos en la salud de los residentes. La gente tiene más
problemas pulmonar y cardiovascular que resultan en la muerte prematura. Si la
ciudad reduce la cantidad de contaminación puede reducir los gastos medícales y
de visitas del hospital drásticamente. Ahora el gobierno funda el instituto de
mujeres que está trabajando en las comunidades y con los líderes sociales y políticos.
Crea conciencia del problema de la contaminación y que cada persona es parte
del problema sin embargo cada persona puede ser parte de la solución. Con este
proyecto del instituto la situación ha mejorado pero todavía falta mucho para
tener un ambiente limpio.
http://www.idrc.ca/EN/Resources/Publications/Pages/ArticleDetails.aspx?PublicationID=740
No comments:
Post a Comment